Antes de comenzar a exponer mis comentarios y opiniones quiero aclarar que he sido usuario (legal) de practicamente todos los programas de los que por aqui se ha hablado, en algunos a mayor nivel que en otros, pero puedo decir que conozco bastante bien todos ellos. Hasta hace aprox. 2 años, mi labor en una Universidad fue la de realizar una evaluacion tecnica de todo el software de ingenieria civil existente en el mercado español, para desarrollar un proyecto de I+D+I (proyecto CEDETI) entre dicha universidad y una importante constructora a nivel mundial y de origen español... Los software que se analizaron mas profundamente fueron CLIP, ISTRAM, INROADS, MXROAD, CIVIL3D y NOVAPOINT. Fruto de estos trabajos y de la relacion con la gente de Vianova, un compañero mio en la universidad y yo nos incorporamos a su plantilla y ahi estamos, trabajando y sobre todo disfrutando de nuestro trabajo, os lo aseguro, intentando hacer un hueco a los módulos Novapoint dentro del mercado español de usuarios, porque creemos que el software, ademas de ser ya muy potente, ofrece unas posibilidades de desarrollo tremendas.
Despues de contaros mi vida...

En primer lugar, considero que en estos momentos, CLIP e ISTRAM son programas muy muy adaptados en cuanto a funciones a las necesidades del usuario español, puesto que llevan muchos años en el mercado y eso se nota.
Pero hay una serie de cosas que a mi no me gustan nada de nada, como por ejemplo el diseño de alineaciones o ejes en planta: CLIP e ISTRAM "aplican" la normativa alemana de trazado, al utilizar conceptos tales como giratorios, retrogiratorios, acoplados, retroacoplados, moviles, etc (ninguno de ellos recogidos en la Norma 3.1 IC), que sinceramente, lo unico que provocan es complicar en exceso la creacion de nuevos trazados y sus posteriores ediciones. Por ejemplo, los usuarios de CLIP necesitan un tipo de soporte para el encaje de ejes en planta que usuarios de otros programas nunca necesitan, y es cierto, que el soporte que ofrece TOOL es muy bueno, no se puede negar, pero un sistema de diseño en planta basado en RECTAS, CLOTOIDES, ARCOS y combinaciones SENCILLAS (siempre ajustadas a Norma..) de estos facilita muchisimo el trabajo y la productividad.
Tres cuartos de lo mismo ocurre con ISTRAM en cuanto al trazado en planta, solo que con ISTRAM el problema se multiplica desde el mismo momento en que una persona que recibe un curso de iniciacion de 1 semana, si reflexiona, se da cuenta de que el camino que le queda para llegar a realizar trabajos serios puede durar varios años... y esto hipoteca en cierta manera a las empresas que pagan el software y la formacion de sus tecnicos de trazado, porque ¿que pasa si en una empresa 2 personas manejan ISTRAM y se te van 1 o incluso las 2?? pues que el desastre que provocan es total, asi de simple, como ya ha ocurrido en mas de 1... Ademas, a pesar de la ultima "remodelacion" el interfaz de usuario sigue siendo un verdadero caos, lo que provoca que la gran mayoria de usuarios no son capaces de "exprimir" todas las posibilidades que puede tener el programa.
Respecto a CIVIL3D, pues no se puede negar que Autodesk esta invirtiendo muchos recursos en intentar ofrecer una herramienta competitiva, aunque al final donde mas invierten, como siempre es en MARKETING. CIVIL3D ofrece un concepto distinto, y en algunos aspectos incluso atractivo, pero sigue siendo incapaz de realizar trabajos de mediana magnitud, sigue siendo muy lento, muy exigente en cuanto a requisitos tecnicos de hardware, y verdaderamente muy poco tecnico... Como detalle, os dire que la primera version de CIVIL3D que calcula y dibuja clotoides (matematicamente autenticas, y no espirales cualquiera...) es la 2007... En anteriores versiones, lo que se llamaba clotoide no lo era. Ademas, tengo comprobadisimo que las cubicaciones, calculo de volumenes entre superfices, e incluso las triangulaciones de las superficies son altamente inexactas, por lo que cualquier calculo con Civil3D es muy poco fiable. A favor tiene la gran configurabilidad y posibilidades de personalizacion de todos los elementos del dibujo.
Bueno, y respecto a NOVAPOINT, estoy de acuerdo con lo que decis en una sola cosa...

Lo de que no tiene servicio es tan incierto como que os puedo asegurar que en estos momentos, tenemos mas gente ofreciendo labores de soporte, formacion e integracion en proyectos en empresas que la totalidad de integrantes de la empresa de CLIP (TOOL S.A.). Ademas, por supuesto, tenemos un departamento administrativo y comercial, asi como un departamento de desarrollo que echa humo... puesto que desarrollamos algunos componentes de NOVAPOINT que usan miles de usuarios en mas de 10 paises de todo el mundo.
NOVAPOINT consta de una serie de modulos o programas, y cada uno se adapta a las necesidades de cada campo o actividad. Hay uno para diseño de carreteras, otro para estructuras, otro para redes de tuberias, otro para uso en obra, otro para realidad de virtual, etc...
La base de datos de todos los programas Novapoint es propia, se llama QUADRI, y es potentisima puesto que maneja modelos digitales de la magnitud de paises enteros.
El interfaz de usuario es tan amigable y sencillo de aprender y de utilizar como AutoCad, puesto que se instala sobre AutoCad o sobre la mayoria de programas de la familia AutoCad (Map, Land Desktop, Civil3D...), pero siempre calculando y trabajando sobre la base de datos propia. Por lo tanto, se aprovechan al maximo todas las herramientas de ventanas, dibujo y presentaciones de autocad, combinadas y adaptadas ordenadamente con las funciones propias de NOVAPOINT.
Todos los modulos de NOVAPOINT tienen una fuerte componente de diseño y presentacion 3D interactivos, ademas de un gran numero de funciones tecnicas como analisis de visibilidad (2D y 3D) segun norma 3.1 IC, intersecciones y glorietas 3D, simulaciones de trafico, analisis de trayectorias de vehiculos, herramientas especificas para replanteos, rehabilitacion, plataformas 3D interactivas, informes excel, etc, etc ...
Bueno, pues eso es todo, si alguien quiere mas informacion la tiene de todo tipo en nuestra web, que esta hecha por nosotros mismos, y si la visitais podreis ver que es bastante concreta y clara. La direccion es http://www.vianova.es.
Espero que nadie se moleste por este post tan largo... y que nadie piense que me he registrado en este foro para vender nada... ni mucho menos; simplemente sigo el foro desde hace mucho tiempo, y al trata sobre mi trabajo, crei que podria ser interesante tambien para vosotros el conocer nuestra herramienta, sobre todo cuando desde hace unas semanas se ha hablado de "NOVAPOINT"... ES DECIR, QUE LA UNICA INTENCION QUE TENGO CON ESTE MENSAJE ES QUE NOS CONOZCAIS UN POQUITO MAS, QUE ES GRATIS...
Un saludo y enhorabuena por todo el foro; ojala algun dia tengamos tantos usuarios en españa como para que se estrene una seccion para ellos, eso significaria que habriamos logrado gran parte de nuestros objetivos... Seguiremos trabajando para ello, y a la vez intentaremos aportar algo en este foro, si nos dejais...
