Sobre Novapoint
Moderators: txino, buhodrologo
-
- Moderador
- Posts: 91
- Joined: Fri Dec 15, 2006 12:00 am
- Contact:
Sobre Novapoint
Bueno, pues despues de haber visto el video-demo que nos ha facilitado el usuario Novapoint (porfavor cambia el nick para no confundir) voy a exponer mi opinión.
Lo primero, gracias por el video y la información que nos has dado.
Paso a analizar lo que he visto.
La impresión que me ha quedado, es que es un programa facil de utilizar, con mucho potencial en su desarrollo, y que se ha basado en varios de los programas del mercado, principalmente MDT, luego Clip y tambien algo de Istram.
El tratamiento del terreno, puede que sea mejor que clip, pero aun le falta algo para llegar al nivel de Istram y MDT, sobre todo en el trabajo con taquimetricos de campo, ya que no aparecn codigos de puntos y las funciones para tratar estos son muy basicas. Si me gustó el manejo a diferentes niveles segun la importancia que se les asigne a los distintos grupos.
El diseño en planta y alzado, quiza un poco pobre en la definición de clotoides y se nota la ausencia de alineaciones tipo giratorias acopladas, circulares puras y varias mas. interesante el manejo de ejes en tiempo real y las opciones de deshacer y recuperar pasos previos, asi como de combinar estas dos cosas (un poco lioso por cierto)
El diseño de la seccion trasversal no está mal del todo, aunque aqui es donde se nota que esta mas verde. muy bien la tramificacion de diferentes carriles extras y ese tipo de cosas, pero faltan cosas fundamentales en firmes, saneos, y trabajo con distintos materiales en el suelo. Quiza hay demasiado empeño en potencial la vista 3D con textustas, que al fin y al cabo solo interesa para parecer espectacular.
Lo que yo necesito en un programa, son numeros principalmente. Las imagenes bonitas estan bien, pero solo si esta resuelta una seccion compleja.
En fin, no me estiendo mucho, porque espero que el tema siga adelante y podamos hablar mas en profundidad.
como comclusion, me parece un programa interesante, pero al que le falta aun mucho desarrollo para poder introducirse en un mercado en el que hay dos cocos como istram y clip, y uno que se come las migajas como MDT.
Espero que os hagais un hueco pronto y que segais mejorando el programa.
un saludo
Faltan confuguraciones para guitarras y mas listados y muchas otras cosas.
Lo primero, gracias por el video y la información que nos has dado.
Paso a analizar lo que he visto.
La impresión que me ha quedado, es que es un programa facil de utilizar, con mucho potencial en su desarrollo, y que se ha basado en varios de los programas del mercado, principalmente MDT, luego Clip y tambien algo de Istram.
El tratamiento del terreno, puede que sea mejor que clip, pero aun le falta algo para llegar al nivel de Istram y MDT, sobre todo en el trabajo con taquimetricos de campo, ya que no aparecn codigos de puntos y las funciones para tratar estos son muy basicas. Si me gustó el manejo a diferentes niveles segun la importancia que se les asigne a los distintos grupos.
El diseño en planta y alzado, quiza un poco pobre en la definición de clotoides y se nota la ausencia de alineaciones tipo giratorias acopladas, circulares puras y varias mas. interesante el manejo de ejes en tiempo real y las opciones de deshacer y recuperar pasos previos, asi como de combinar estas dos cosas (un poco lioso por cierto)
El diseño de la seccion trasversal no está mal del todo, aunque aqui es donde se nota que esta mas verde. muy bien la tramificacion de diferentes carriles extras y ese tipo de cosas, pero faltan cosas fundamentales en firmes, saneos, y trabajo con distintos materiales en el suelo. Quiza hay demasiado empeño en potencial la vista 3D con textustas, que al fin y al cabo solo interesa para parecer espectacular.
Lo que yo necesito en un programa, son numeros principalmente. Las imagenes bonitas estan bien, pero solo si esta resuelta una seccion compleja.
En fin, no me estiendo mucho, porque espero que el tema siga adelante y podamos hablar mas en profundidad.
como comclusion, me parece un programa interesante, pero al que le falta aun mucho desarrollo para poder introducirse en un mercado en el que hay dos cocos como istram y clip, y uno que se come las migajas como MDT.
Espero que os hagais un hueco pronto y que segais mejorando el programa.
un saludo
Faltan confuguraciones para guitarras y mas listados y muchas otras cosas.
hola buhodrologo, ya te echaba de menos... ante todo muchas gracias por interesarte y ver el video que os deje, ademas se nota que sabes por donde van los tiros...
de todas maneras, te comento una cuantas cosillas. El programa nace en 1988 a partir de MOSS, con lo cual veras cosas muy parecidas a Istram y sobre todo MXRoad. Es mas, cuando salieron las ultimas versiones del Clip Windows al mercado nosotros notamos cierta semejanza a nuestra estructura de trabajo a base de ventanas. Novapoint funciona sobre Windows desde el principio, y las versiones de Clip sobre Windows son bastante posteriores. Lo unico que se ha "copiado" de Clip e Istram son algunos formatos de guitarras, dibujos de planta, etc, pero eso no sale en el video aunque tambien te puedo dejar informacion en los proximos dias. Las plantillas que has visto son de la version internacional, que no tienen nada especificamente definido. Aun asi el programa cuenta con un componente que llamamos NPE (Novapoint Presentation Engine) desarrollado aqui en España para todas las versiones, que permite a cualquier usuario personalizar absolutamente todas las salidas a planos o presentaciones, aunque como te he comentado en el video no se muestra porque no era ese el objetivo.
El modelo de terreno permite meter hasta un maximo de 25 materiales distintos, tanto desde el modelo de terreno como desde el modelo de carretera (tampoco se muestra en el video) permitiendo combinar, como has comprobado, distintos grupos de datos con distintas prioridades y niveles.
El trabajo con taquimetricos de campo, codificaciones de puntos, etc. es similar a istram, pero tampoco se muestra en el video.
El diseño rapido de planta y alzado es muy automatico, por eso te ha parecido simple, pero hay una columna de restricciones que se pueden cambiar y modificar el modo de edicion de los puntos de control. De hecho con las clotoides, en concreto, puedes hacer lo que quieras, sin mas que cambiar el tipo de restricciones en los acuerdos.
El trabajo de la seccion transversal respecto a la firmes, saneos, redondeos de aristas, repisas en roca, medidas correctoras etc etc, se encuentran en otras ventanas independientes, porque si te fijas en esa ventana de datos tipo excel, se llama "Superficies de Carretera" (Road Surfaces) y se define solo la "superestructura" de las secciones. En el video se muestra un diseño basico de secciones transversales, pero te voy a poner en el servidor info y videos sobre diseño avanzado.
En cuanto a la vista 3D, ademas de ser bonita, es muy util porque se pueden ver a tiempo real cambios en el modelo de carretera. Y tambien se pueden mostrar sobre esa perspectiva todas las lineas de visibilidad (obstruidas y no obstruidas) procedentes de los analisis de visibilidad segun Norma, ademas de que se pueden mostrar varios modelos de carretera sobre una misma vista.
En definitiva, buhodrologo, que muchas gracias por tu interes, y seguire aportando informacion para quien la quiera. Un saludo, y te hare caso: cambio el nick, creo que sera mejor...
de todas maneras, te comento una cuantas cosillas. El programa nace en 1988 a partir de MOSS, con lo cual veras cosas muy parecidas a Istram y sobre todo MXRoad. Es mas, cuando salieron las ultimas versiones del Clip Windows al mercado nosotros notamos cierta semejanza a nuestra estructura de trabajo a base de ventanas. Novapoint funciona sobre Windows desde el principio, y las versiones de Clip sobre Windows son bastante posteriores. Lo unico que se ha "copiado" de Clip e Istram son algunos formatos de guitarras, dibujos de planta, etc, pero eso no sale en el video aunque tambien te puedo dejar informacion en los proximos dias. Las plantillas que has visto son de la version internacional, que no tienen nada especificamente definido. Aun asi el programa cuenta con un componente que llamamos NPE (Novapoint Presentation Engine) desarrollado aqui en España para todas las versiones, que permite a cualquier usuario personalizar absolutamente todas las salidas a planos o presentaciones, aunque como te he comentado en el video no se muestra porque no era ese el objetivo.
El modelo de terreno permite meter hasta un maximo de 25 materiales distintos, tanto desde el modelo de terreno como desde el modelo de carretera (tampoco se muestra en el video) permitiendo combinar, como has comprobado, distintos grupos de datos con distintas prioridades y niveles.
El trabajo con taquimetricos de campo, codificaciones de puntos, etc. es similar a istram, pero tampoco se muestra en el video.
El diseño rapido de planta y alzado es muy automatico, por eso te ha parecido simple, pero hay una columna de restricciones que se pueden cambiar y modificar el modo de edicion de los puntos de control. De hecho con las clotoides, en concreto, puedes hacer lo que quieras, sin mas que cambiar el tipo de restricciones en los acuerdos.
El trabajo de la seccion transversal respecto a la firmes, saneos, redondeos de aristas, repisas en roca, medidas correctoras etc etc, se encuentran en otras ventanas independientes, porque si te fijas en esa ventana de datos tipo excel, se llama "Superficies de Carretera" (Road Surfaces) y se define solo la "superestructura" de las secciones. En el video se muestra un diseño basico de secciones transversales, pero te voy a poner en el servidor info y videos sobre diseño avanzado.
En cuanto a la vista 3D, ademas de ser bonita, es muy util porque se pueden ver a tiempo real cambios en el modelo de carretera. Y tambien se pueden mostrar sobre esa perspectiva todas las lineas de visibilidad (obstruidas y no obstruidas) procedentes de los analisis de visibilidad segun Norma, ademas de que se pueden mostrar varios modelos de carretera sobre una misma vista.
En definitiva, buhodrologo, que muchas gracias por tu interes, y seguire aportando informacion para quien la quiera. Un saludo, y te hare caso: cambio el nick, creo que sera mejor...
-
- Moderador
- Posts: 91
- Joined: Fri Dec 15, 2006 12:00 am
- Contact:
hola novapoint
No sabía que el programa llevaba tanto tiempo en el mercado, por eso nombraba similitudes con otros programas. No sabía cual sacó cosas antes.
Respecto a las cosas que comentas y que no aparecen en el video, si que lo hacen mucho más completo, lo que pasa es que al no salir en el video, éste da una impresión algo pobre. Quiza os vendría mejor un video dibulgatibo con una ejecución más rapida y mostrando todo el potencial del programa, ya que la gente a la que va dirigido sabe perfectamente de que se hablará en él. El que nos facilitaste, parece más un curso basico para el manejo del programa.
De todas formas, insisto. Lo de la vista 3D renderizada no me parece demasiado interesante en la practica, aunque si queda muy vistoso.
Respecto a esto, se aprecian fallos en la asignacion de materiales a ciertos triangulos cerca del borde de la calzada, que espero que no produzcan errores en los calculos. Supongo que no será lo habitual, pero en un video de muestra, queda algo "feo".
Un saludo
No sabía que el programa llevaba tanto tiempo en el mercado, por eso nombraba similitudes con otros programas. No sabía cual sacó cosas antes.
Respecto a las cosas que comentas y que no aparecen en el video, si que lo hacen mucho más completo, lo que pasa es que al no salir en el video, éste da una impresión algo pobre. Quiza os vendría mejor un video dibulgatibo con una ejecución más rapida y mostrando todo el potencial del programa, ya que la gente a la que va dirigido sabe perfectamente de que se hablará en él. El que nos facilitaste, parece más un curso basico para el manejo del programa.
De todas formas, insisto. Lo de la vista 3D renderizada no me parece demasiado interesante en la practica, aunque si queda muy vistoso.
Respecto a esto, se aprecian fallos en la asignacion de materiales a ciertos triangulos cerca del borde de la calzada, que espero que no produzcan errores en los calculos. Supongo que no será lo habitual, pero en un video de muestra, queda algo "feo".
Un saludo
-
- Moderador
- Posts: 91
- Joined: Fri Dec 15, 2006 12:00 am
- Contact:
tienes razon, pero como ya he explicado más de una vez a que me dedicaba y a que me dedico ahora,ademas del poque de mi nick, pues como que no me da la gana.
A novapoint se lo decia porque su nick es exactamente igual al nombre de un programa. Simplemente para que no se confunda al nombrarle a él o al programa (todos sabemos que trabaja como tecnico de novapoint, ya que en ningun momento lo ha ocultado).
Aportaciones como la tuya no creo que sean necesarias, para eso mejor que no escribas nada.
Se supone que los post son para crear temas de conversación sobre aspectos tecnicos de los programas de los que se habla. Si solo quieres descalificar a alguien o criticar cosas que no viene a cuento mejor abre otro post y no estropees este.
Esto cada vez se parece más a topomundo, que pena.
A novapoint se lo decia porque su nick es exactamente igual al nombre de un programa. Simplemente para que no se confunda al nombrarle a él o al programa (todos sabemos que trabaja como tecnico de novapoint, ya que en ningun momento lo ha ocultado).
Aportaciones como la tuya no creo que sean necesarias, para eso mejor que no escribas nada.
Se supone que los post son para crear temas de conversación sobre aspectos tecnicos de los programas de los que se habla. Si solo quieres descalificar a alguien o criticar cosas que no viene a cuento mejor abre otro post y no estropees este.
Esto cada vez se parece más a topomundo, que pena.
Novapoint / Clip / Istram
yo he visto los 3 programas, aunque no trabajo con ninguno. Lo ideal para estos casos sería que las administraciones hicieran pruebas y test de los programas y luego dieran resultados, como se hace en otros paises.
estaria bien que en estos portales se pudieran ver problemas resueltos. Si trabajais con los desarrolladores, ¿por que no colgar "problemas" y que cada uno ponga como se resuelve con su programa?
al final, lo importante es que los programas hagan lo que tienen que hacer en el minimo tiempo, y que el aprendizaje sea sencillo y el soporte eficaz... nadie va a descubrir nada nuevo sobre la clotoide
estaria bien que en estos portales se pudieran ver problemas resueltos. Si trabajais con los desarrolladores, ¿por que no colgar "problemas" y que cada uno ponga como se resuelve con su programa?
al final, lo importante es que los programas hagan lo que tienen que hacer en el minimo tiempo, y que el aprendizaje sea sencillo y el soporte eficaz... nadie va a descubrir nada nuevo sobre la clotoide

-
- Moderador
- Posts: 91
- Joined: Fri Dec 15, 2006 12:00 am
- Contact:
Re: Novapoint / Clip / Istram
visitante wrote:yo he visto los 3 programas, aunque no trabajo con ninguno. Lo ideal para estos casos sería que las administraciones hicieran pruebas y test de los programas y luego dieran resultados, como se hace en otros paises.
estaria bien que en estos portales se pudieran ver problemas resueltos. Si trabajais con los desarrolladores, ¿por que no colgar "problemas" y que cada uno ponga como se resuelve con su programa?
al final, lo importante es que los programas hagan lo que tienen que hacer en el minimo tiempo, y que el aprendizaje sea sencillo y el soporte eficaz... nadie va a descubrir nada nuevo sobre la clotoide
Buenas.
No veo porque las administraciones tienen que testear los programas que van a utilizar empresas privadas. Cada empresa que utilice el que más se adecue a sus caracteristicas y al presupuesto que tenga.
Lo de plantear problemas y ver como se resuelven con cada programa si lo veo bien, ya que se establecen comparativas reales por parte de los usuarios, y no las que se plantean en las webs de cada programa, que siempre son parciales.
respesto a lo ultimo, totalmente de acuerdo. Eso si, el ser usuario de un programa dificil de aprender, te da cierto estatus que a nadie le gusta perder.
Por cierto, alguna opinion sobre Novapoit?has visto el video?encajan esos comentarios en este post?
Un saludo
Existe la opcion de que a ciertos usuarios del foro les proporcionemos licencia 100% funcional (incluso permantente en algun caso) para evaluar el software, pero como comente tambien, esos usuarios deberan identificarse suficientemente como minimo conmigo.
Los que realmente estuvieran interesados les pido por favor que se pongan conmigo, por mensaje privado o en el email contacto@vianova.es.
Por cierto, Buhodrologo, he intentado ponerme en contacto contigo por mensaje privado y creo que no funciona... ¿es asi?
Los que realmente estuvieran interesados les pido por favor que se pongan conmigo, por mensaje privado o en el email contacto@vianova.es.
Por cierto, Buhodrologo, he intentado ponerme en contacto contigo por mensaje privado y creo que no funciona... ¿es asi?
-
- Moderador
- Posts: 91
- Joined: Fri Dec 15, 2006 12:00 am
- Contact:
Any news de los administradores del foro sobre la funcionalidad del Novapoint? He hablado con un amigo noruego que es ingeniero civil pero ha trabajado hace dos años en una ingenieria de proyectos viales...me ha confirmado que es un producto presente en este país pero él personalmente veía ciertos problemas con este programa, esencialmente a que los calculos de tierras no eran exactos y les causó problemas y no era tan manejable cuando se hacian cambios a nivel de planta y alzado...talvez se ha mejorado estas opciones, ya que él trabajo con este programa hace dos años...
Hola carlos:Carlos Pitarch wrote:...ciertos problemas con este programa, esencialmente a que los calculos de tierras no eran exactos...
Te comento un caso que para nosotros es mas cercano: hace 2 semanas recibi una llamada de un topografo que trabaja en una empresa de ingenieria de san sebastian, y que son usuarios de la version 16.00 de novapoint (año 2004). El motivo de la llamada fue para comunicarnos que habian hecho un proyecto de una urbanizacion con movimientos de tierras que han superado los 4 millones de m3, y que las mediciones en obra se han ajustado muchisimo al proyecto... vamos que descontentos ellos no estan
Tambien hay que tener en cuenta que para obtener grandes precisiones en los calculos de los proyectos es necesario contar con datos de partida lo mas precisos y actualizados posible, pero puedo dar fe de que Novapoint calcula bien... Si quereis aportar datos para hacer algun calculo puedo capturar un video del proceso, y os lo cuelgo en mi ftp con los resultados correspondidentes.
saludos
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests