Hola a todos
Estoy haciendo el PFC de un edificio metálico.
Empecé por calcular la escalera y la voy a hacer con Metal3D,en 2 dimensiones.
Sé que debo meter los pesos propios de:
*PPzanca
*PP barandilla
*PP escalones de chapa de acero
*PP terrazo
pero no sé cómo obtener los 2 últimos
Los datos de mi escalera son:
ZANCA PARA ESCALERA DE 2 TRAMOS CON MESETA INTERMEDIA
- altura entre 2 plantas consecutivas = 3.5m
- longitud total de la escalera,medida entre apoyos =5m
- longitud de la proyección horizontal de los tramos inclinados = 3.5m
- longitud de la proyección horizontal de la zanca en cada planta = 0m
- longitud de la proyección horizontal de la zanca en el descanso intermedio = anchura del tramo = 1.5m
- pendiente de los tramos inclinados = 50 %
- contrahuella = 15.9 cm
- huella = 31.8 cm
- numero de peldaños = 11 por tramo
Si alguien me dice cómo obtener esos valores de los pesos propios se lo agradecería muchísimo.
saludos
[Metal3D] escaleras metálicas
1) Tendrás que predimensionar de una forma aproximada los elementos estructurales de tu escalera. Para ello te bastará con algunos cálculos tipo "tanteo", o mirando las zancas tipo de las NTE.
2) Tendrás que definir aproximadamente cómo es la escalera en cuanto a materiales a emplear y a su disposición, a sus espesores, etc. A falta de otras referencias, en las NTE (Normas Tecnológicas de la Edificación) tienes ejemplos de zancas, de peldaños, de pavimentos, de revestimientos, etc., en los que puedes inspirarte.
3) Una vez definida la escalera, ya sabes lo que hay en ella y, por lo tanto, ya estás en disposición de poder estimar las cargas permanentes. En la NBE-AE-88 y en la NTE de Cargas Gravitatorias (por poner dos ejemplos) tienes los pesos específicos de la mayoría de los materiales de construcción, así como las cargas gravitatorias debidas a numerosos elementos constructivos (puede asegurarse que con los datos de esas dos normas te será suficiente).
2) Tendrás que definir aproximadamente cómo es la escalera en cuanto a materiales a emplear y a su disposición, a sus espesores, etc. A falta de otras referencias, en las NTE (Normas Tecnológicas de la Edificación) tienes ejemplos de zancas, de peldaños, de pavimentos, de revestimientos, etc., en los que puedes inspirarte.
3) Una vez definida la escalera, ya sabes lo que hay en ella y, por lo tanto, ya estás en disposición de poder estimar las cargas permanentes. En la NBE-AE-88 y en la NTE de Cargas Gravitatorias (por poner dos ejemplos) tienes los pesos específicos de la mayoría de los materiales de construcción, así como las cargas gravitatorias debidas a numerosos elementos constructivos (puede asegurarse que con los datos de esas dos normas te será suficiente).
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests