Page 1 of 1

[Metal3D] coeficientes de momento en pandeo lateral

Posted: Thu Apr 06, 2006 4:27 am
by rauleope
Hola,
Antes que nada, agradecer el que se halla abierto este foro.

Bueno, respecto a los coef.de momento de pandeo lateral, tengo ciertas dudas de como calcularlos, vamos no caigo ahora.
Tras buscar en el manual de cálculo encontré una tabla, pero aun así ando perdido. Me gustaría saber si podrías indicarme, algún método o referencia que me sirva. Gracias.
Saludos

Posted: Thu Apr 06, 2006 4:28 am
by beltrami
hola, raulelope.

para calcular los coeficientes de pandeo lateral (a mi entender) lo suyo es una hojita de cálculo y la fórmula del anejo 4 de la MV103.
De todas formas, antes de ponerte a calcular nada, ten en cuenta lo siguiente:

- El pandeo lateral sólo puede presentarse en piezas fuertemente flectadas sin arriostramientos laterales.
- Para tener que calcular el pandeo lateral es necesario que el cordón comprimido de la viga pueda "salirse" de su plano. La MV103 dice que si dicho cordón está unido a una cubierta rígidamente (apartado 5.5) te puedes olvidar del pandeo lateral.
- Tampoco es necesaria la comprobación cuando haya arriostramientos a menos de 40 veces el radio de inercia del cordón comprimido. Para ver qué significa esto, imagina un IPE 200. El cordón comprimido es un rectángulo de 20 cm * 0,85 cm. Su área es de 17 cm2 y su inercia es de 566,67 cm3. El radio de inercia es, por tanto, 5,77 cm. Si a menos de 2,30 metros tienes elementos (correas, esguiones, lo que quieras) que te arriostren la cara comprimida tampoco tienes que tenerlo en cuenta.
- Aún cuando no haya ningún elemento físico que te sirva de arriostramiento, puedes considerar un punto de momento nulo como un arriostramiento. Si consideramos qué quiere decir esto, por ejemplo, en naves a dos aguas, y en el mismo caso de antes, el IPE200 de dintel, suponiendo que en un dintel el 40 % de la longitud son momentos negativos, tendríamos que un IPE200 nos va a permitir naves de 7,7 metros de luz sólo para no comprobar pandeo lateral sin considerar las correas.

En fin, que el Metal3D supone, y hace bien porque no sabe qué quieres proyectar, que no hay ningún elemento arriostrante en tu estructura, pero si lo que estás proyectando es una nave industrial, o si tus secciones no son extremadamente descabelladas, el pandeo lateral es algo de lo que, siempre que lo justifiques, puedes prescindir.

Las cosas con el EC3 son más sencillas, de todos modos....

En fin, espero que esto ayude.

Posted: Thu Apr 06, 2006 4:28 am
by rauleope
Hola beltrami,
Si que me ha servido bastante de ayuda, aunque todavía no he visto la MV103,más que nada porque no la tengo todavía. Así pues espero poder comprobarlo.
Gracias y un saludo.