Para los maestros:
Si compones un presupuesto usando varias bases de datos, cuando revisas los precios elementales, te encuentras con que puedes tener, por ejemplo, varios Oficial Primera con distinto código y distinto precio. Se pueden arreglar los precios descompuestos uno a uno, pero es un coñazo. Y si lo dejas tal y como te lo da el programa es una autentica chapuza. ¿Alguien sabe un precedimiento de *Palabra Censurada* que sea mas directo?
Usar solo una unica base de datos es muy limitativo.
Los señores de Presto podian haber pensado en ello, ¿no os parece?.
[PRESTO] Varias Bases
Moderator: ecopernico
Pues si, dependiendo de la version de presto q tengas. La 8.61 y la 8.70 q son las q yo manejo tienen una opcion en menu herramientas>sustituir concepto q sustituye un concepto por otro manteniendo las mediciones y rendimientos de la unidad sustituida. Asi ahorras bastante tiempo.
Cuidado con esto: La unidad sustituida no desaparecerá de la ventana: lista de conceptos, pero podras quitarla definitivamente de esa ventana de forma manual por que ya no existira ninguna referencia real en el proyecto a esa unidad sustituida. En otras palabras: se sustituye perfectamente con el comando 'sustituir concepto' pero la unidad a eliminar queda en el proyecto viendose en la ventana conceptos del proyecto sin ser usada en el proyecto q estas haciendo y por si la quieres usar alguna vez.
Copio literalmente la ayuda de este comando:
Sustituir concepto:
Sustituye un concepto por otro manteniendo las líneas de medición, fases y cantidad del primero en sus superiores, y sustituyendo sólo los conceptos cuyos superiores estén seleccionados o sean de determinada naturaleza. Sirve, por ejemplo, para cambiar una unidad de obra por otra o para refundir conceptos básicos con distinto código y el mismo o parecido significado (por ejemplo, "U01 h Peón" por "O10AA010 h Peón especializado"), resultado frecuente cuando se copian conceptos de diferentes cuadros.
Si el concepto a sustituir sólo forma parte de una o dos relaciones, como el caso en que se quiera sustituir una partida de un capítulo por otra, de la misma o de distinta obra, se puede arrastrar en cada relación el nuevo concepto sobre el antiguo manteniendo pulsada la tecla [Mayús].
Si los conceptos a sustituir son muchos, se puede usar la opción "Sustituir por lista". Se prepara un archivo de texto ASCII con extensión TXT, cada una de cuyas líneas debe tener en general dos códigos separados por un tabulador, código inicial y código final. El código inicial se sustituirá por el final todas las veces que aparezca en la obra. Admite las máscaras * (a la derecha del código) y ? (en cualquier posición) manteniéndose el carácter o grupo de caracteres de la máscara en los códigos inicial y final.
Si el código final no existe, lo crea, tomando sus datos de la referencia, en su caso.
Para desdoblar un código en dos o más, pueden introducirse líneas sucesivas con el código inicial en blanco en todas menos en la primera.
Si el código final está en blanco, el código inicial desaparecerá de todas las descomposiciones.
Si un código se sustituye por un porcentaje, éste toma el valor (que figura en el precio) de ese mismo concepto de la obra, si ya existe. Si en la descomposición ya hubiera una aparición del mismo porcentaje, ambas apariciones se refunden. Al sustituir un concepto por un porcentaje, hay que tener en cuenta que el porcentaje se insertará en la posición que el concepto sustituido tuviera en las distintas relaciones de las que forme parte, afectando a los que le precedan del modo habitual.
Los conceptos que desaparecen debido a las sustituciones no se eliminan de la lista de conceptos.
Las instrucciones de sustitución se ejecutan en orden de aparición, por lo que, si aparecen indicaciones repetidas para sustituir un determinado código o grupo de códigos, actuará sólo la primera de ellas, ya que cuando actúen las siguientes el código inicial ya no figurará en la obra.
Cuidado con esto: La unidad sustituida no desaparecerá de la ventana: lista de conceptos, pero podras quitarla definitivamente de esa ventana de forma manual por que ya no existira ninguna referencia real en el proyecto a esa unidad sustituida. En otras palabras: se sustituye perfectamente con el comando 'sustituir concepto' pero la unidad a eliminar queda en el proyecto viendose en la ventana conceptos del proyecto sin ser usada en el proyecto q estas haciendo y por si la quieres usar alguna vez.
Copio literalmente la ayuda de este comando:
Sustituir concepto:
Sustituye un concepto por otro manteniendo las líneas de medición, fases y cantidad del primero en sus superiores, y sustituyendo sólo los conceptos cuyos superiores estén seleccionados o sean de determinada naturaleza. Sirve, por ejemplo, para cambiar una unidad de obra por otra o para refundir conceptos básicos con distinto código y el mismo o parecido significado (por ejemplo, "U01 h Peón" por "O10AA010 h Peón especializado"), resultado frecuente cuando se copian conceptos de diferentes cuadros.
Si el concepto a sustituir sólo forma parte de una o dos relaciones, como el caso en que se quiera sustituir una partida de un capítulo por otra, de la misma o de distinta obra, se puede arrastrar en cada relación el nuevo concepto sobre el antiguo manteniendo pulsada la tecla [Mayús].
Si los conceptos a sustituir son muchos, se puede usar la opción "Sustituir por lista". Se prepara un archivo de texto ASCII con extensión TXT, cada una de cuyas líneas debe tener en general dos códigos separados por un tabulador, código inicial y código final. El código inicial se sustituirá por el final todas las veces que aparezca en la obra. Admite las máscaras * (a la derecha del código) y ? (en cualquier posición) manteniéndose el carácter o grupo de caracteres de la máscara en los códigos inicial y final.
Si el código final no existe, lo crea, tomando sus datos de la referencia, en su caso.
Para desdoblar un código en dos o más, pueden introducirse líneas sucesivas con el código inicial en blanco en todas menos en la primera.
Si el código final está en blanco, el código inicial desaparecerá de todas las descomposiciones.
Si un código se sustituye por un porcentaje, éste toma el valor (que figura en el precio) de ese mismo concepto de la obra, si ya existe. Si en la descomposición ya hubiera una aparición del mismo porcentaje, ambas apariciones se refunden. Al sustituir un concepto por un porcentaje, hay que tener en cuenta que el porcentaje se insertará en la posición que el concepto sustituido tuviera en las distintas relaciones de las que forme parte, afectando a los que le precedan del modo habitual.
Los conceptos que desaparecen debido a las sustituciones no se eliminan de la lista de conceptos.
Las instrucciones de sustitución se ejecutan en orden de aparición, por lo que, si aparecen indicaciones repetidas para sustituir un determinado código o grupo de códigos, actuará sólo la primera de ellas, ya que cuando actúen las siguientes el código inicial ya no figurará en la obra.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests