Tamaño Final de una leyenda impresa
-
- Como Pedro por su casa
- Posts: 71
- Joined: Mon Apr 24, 2006 11:00 pm
- Location: Uso Autocad 2002
Tamaño Final de una leyenda impresa
Cómo puedo saber dibujando en el espacio modelo y luego escalando en el espacio presentación de qué tamaño me va a quedar exactamente un motivo según el tamaño de papel escogido.
A veces me queda alguna leyenda pequeña y me gustaría saber como me quedará impresa.
Gracias
Autocad 2002
A veces me queda alguna leyenda pequeña y me gustaría saber como me quedará impresa.
Gracias
Autocad 2002
-
- Moderador General
- Posts: 314
- Joined: Sat Apr 08, 2006 11:00 pm
- Location: S34 54.578 W56 07.819
La solución, utilizar una plantilla:
- en espacio papel, dibujar un marco rectangular del tamaño de la hoja de carta o A4 o con lo que pueda tu impresora.
- en espacio modelo hacer varias series de textos, con distintos estilos y diferentes alturas, y copiarlos escalados en mas y en menos
-imprimir y ver cuales se leen y cuales no. esto te guiará en los tamaños y estilos a utilizar.
como guía, en escala 1/100 lo mas pequeño que se puede leer después es
(dependiendo del "Cuerpo" de la letra, no es lo mismo un TimesNewRoman que un Futura XBold...):
0.15 en espesor 0.18
0.20 en espesor 0.25
0.30 en espesor 0.35
- en espacio papel, dibujar un marco rectangular del tamaño de la hoja de carta o A4 o con lo que pueda tu impresora.
- en espacio modelo hacer varias series de textos, con distintos estilos y diferentes alturas, y copiarlos escalados en mas y en menos
-imprimir y ver cuales se leen y cuales no. esto te guiará en los tamaños y estilos a utilizar.
como guía, en escala 1/100 lo mas pequeño que se puede leer después es
(dependiendo del "Cuerpo" de la letra, no es lo mismo un TimesNewRoman que un Futura XBold...):
0.15 en espesor 0.18
0.20 en espesor 0.25
0.30 en espesor 0.35
Vengo de un país en vías de subdesarrollo
el truco del almendruco consiste en dibujar una linea de unos 20 o 30 cm, dependiendo del tamaño del monitor, sobre el espacio papel, una vez elegido el tamaño de papel
luego vas a impresion/vista preliminar
despues pones una regla de medir en el monitor, y haces zoom con el dibujo hasta k la linea tenga esos 20 o 30 cm comprobados con la regla, y asi ves el tamaño de cada cosa impresa
para esto debes saber la escala de impresion, es decir, cuantos milimetros son cada unidad de dibujo, para saber a cuantas unidades corresponden esos 20 o 30 cm
saludos
luego vas a impresion/vista preliminar
despues pones una regla de medir en el monitor, y haces zoom con el dibujo hasta k la linea tenga esos 20 o 30 cm comprobados con la regla, y asi ves el tamaño de cada cosa impresa
para esto debes saber la escala de impresion, es decir, cuantos milimetros son cada unidad de dibujo, para saber a cuantas unidades corresponden esos 20 o 30 cm
saludos
-
- Moderador General
- Posts: 314
- Joined: Sat Apr 08, 2006 11:00 pm
- Location: S34 54.578 W56 07.819
Encontré en otro sitio una rutina lisp que hace algo muy parecido:
se llama Zoom Escala Pantalla [ZEP]
espero que te sirva.
MDP
(defun c:ZEP ()
(setq tmp (getreal "¿Tamaño del monitor TFT (pulgadas)?: ")
rhp (getint "¿Resolución horizontal (pixel)?: ")
mud (getint "¿Unidad de dibujo (mm)?: ")
eim (getint "¿Escala de impresión (1/x)?: ")
tpm (/ (expt (/ (expt (* tmp 25.4) 2) 1.64) 0.5) rhp)
)
(command "_.zoom" "e")
(setq factor (/ (* (/ (/ (getvar "viewsize") (cadr (getvar "screensize"))) tpm) mud) eim))
(command "_.zoom" (strcat (rtos factor 2 5) "x"))
)
(princ "\nNuevo comando ZEP (zoom escala pantalla) cargado ")
se llama Zoom Escala Pantalla [ZEP]
espero que te sirva.
MDP
(defun c:ZEP ()
(setq tmp (getreal "¿Tamaño del monitor TFT (pulgadas)?: ")
rhp (getint "¿Resolución horizontal (pixel)?: ")
mud (getint "¿Unidad de dibujo (mm)?: ")
eim (getint "¿Escala de impresión (1/x)?: ")
tpm (/ (expt (/ (expt (* tmp 25.4) 2) 1.64) 0.5) rhp)
)
(command "_.zoom" "e")
(setq factor (/ (* (/ (/ (getvar "viewsize") (cadr (getvar "screensize"))) tpm) mud) eim))
(command "_.zoom" (strcat (rtos factor 2 5) "x"))
)
(princ "\nNuevo comando ZEP (zoom escala pantalla) cargado ")
Vengo de un país en vías de subdesarrollo
rutina ZEP
he probado lo de la rutina ZEP y la verdad no se como funciona!!!!!me lo podeis explicar??????????gracias
-
- Moderador General
- Posts: 314
- Joined: Sat Apr 08, 2006 11:00 pm
- Location: S34 54.578 W56 07.819
pues, empieza por cargar la rutina con el comando APPLOAD
luego le tienes que dar los cuarto valores que te pide:
-Tamaño del monitor: 14... 15... 17... 19 pulgadas o lo que sea
-Resoluciòn horizontal: la resoluciòn que estes usando 640x480 800x600 1024x768 1280x1024...en este caso, 640...800...1024...1280 o lo que sea
-Unidad de dibujo: a cuantos milìmetros equivale una unidad de dibujo, o lo que es lo mismo, tu dibujas a 1un=1mt 1un=1km 1un=1cm
-Escala de impresiòn, a que escala quieres el dibujo en la pantalla? 1/100...1/50...1/25...1/10
Solamente un comentario, esta rutina no es mas que un zoom parametrizado, no dibuja ventanas, no resuelve problemas, no prepara el cafè ni te despierta a la mañana... lo ùnico que hace es escalar el dibujo al tamaño y dimensiòn determinados de modo que puedas medir con un escalìmetro sobre el monitor...
MDP
luego le tienes que dar los cuarto valores que te pide:
-Tamaño del monitor: 14... 15... 17... 19 pulgadas o lo que sea
-Resoluciòn horizontal: la resoluciòn que estes usando 640x480 800x600 1024x768 1280x1024...en este caso, 640...800...1024...1280 o lo que sea
-Unidad de dibujo: a cuantos milìmetros equivale una unidad de dibujo, o lo que es lo mismo, tu dibujas a 1un=1mt 1un=1km 1un=1cm
-Escala de impresiòn, a que escala quieres el dibujo en la pantalla? 1/100...1/50...1/25...1/10
Solamente un comentario, esta rutina no es mas que un zoom parametrizado, no dibuja ventanas, no resuelve problemas, no prepara el cafè ni te despierta a la mañana... lo ùnico que hace es escalar el dibujo al tamaño y dimensiòn determinados de modo que puedas medir con un escalìmetro sobre el monitor...

MDP
Vengo de un país en vías de subdesarrollo
-
- Moderador General
- Posts: 314
- Joined: Sat Apr 08, 2006 11:00 pm
- Location: S34 54.578 W56 07.819
A ver, vayamos por partes, decía Jack el destripador...
La solución que propone ikalleja, es totalmente válida,
(altura en mm del texto real) x (Escala de impresión) / 1000
salvo un pequeño detalle, algo que recuerdo que mencioné en el segundo post... la visibilidad y legibilidad del texto, no dependen solamente de su altura, también de su grosor de trazo y del cuerpo de la letra...
Lo que intenté explicar en aquel momento se resume facilmente: A menor tamaño de letra, elige siempre un espesor de trazo mas fino, y un cuerpo lo menos complicado posible.
A modo de ejemplo:
Un texto para un título, digamos unos 8mm de altura real en la lámina, puedo usar un cuerpo complejo (TimesNewRoman,Script, o lo que sea) y puedo utilizar un espesor de 0.4/0.5/0.6/ 0.8. (a mayor espesor de trazo, menor definición en las curvas y los bordes, mas "empastado")
Ahora un texto para un detalle, digamos "Cañería de hierro diametro 100mm pendiente 2%", seguramente lo voy a querer en tamaño pequeño pero legible... digamos, 1.5 a 2mm, utilizaría una altura de texto de 0.15/0.18/0.20, si utilizo un cuerpo simple, (Arial, Romans) con un espesor de trazo de 0.10 a 0.20.
MDP
Editado:Sorry, olvidé loggearme, el alzheimer...
La solución que propone ikalleja, es totalmente válida,
(altura en mm del texto real) x (Escala de impresión) / 1000
salvo un pequeño detalle, algo que recuerdo que mencioné en el segundo post... la visibilidad y legibilidad del texto, no dependen solamente de su altura, también de su grosor de trazo y del cuerpo de la letra...
Lo que intenté explicar en aquel momento se resume facilmente: A menor tamaño de letra, elige siempre un espesor de trazo mas fino, y un cuerpo lo menos complicado posible.
A modo de ejemplo:
Un texto para un título, digamos unos 8mm de altura real en la lámina, puedo usar un cuerpo complejo (TimesNewRoman,Script, o lo que sea) y puedo utilizar un espesor de 0.4/0.5/0.6/ 0.8. (a mayor espesor de trazo, menor definición en las curvas y los bordes, mas "empastado")
Ahora un texto para un detalle, digamos "Cañería de hierro diametro 100mm pendiente 2%", seguramente lo voy a querer en tamaño pequeño pero legible... digamos, 1.5 a 2mm, utilizaría una altura de texto de 0.15/0.18/0.20, si utilizo un cuerpo simple, (Arial, Romans) con un espesor de trazo de 0.10 a 0.20.
MDP
Editado:Sorry, olvidé loggearme, el alzheimer...
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 9 guests