Hola y un saludo a todos, soy un ingeniero tecnico eléctrico con lo que de estructuras estoy un poco pegado. Quisiera que un técnico experto, de los que hay por aquí, desarrollase un esquema de como realizar una nave industrial metálica de una planta con sotano. El esquema que yo plantearía es el siguiente, en cada punto indico el tipo de nodo a emplear en cype:
1) El cálculo se haría teniendo en cuenta las cargas que soporta la nave (viento, nieve, sobrecarga de uso, etc). Esto se haría como si estuvieramos calculando una nave sin sotano a excepcion de las zapatas, ya que no habría zapatas y las placas de anclaje estarían directamente cogidas al forjado. ¿Es errónea la consideración de las zapatas? Para el cálculo en cype considero :
- empotramiento en las placas de anclaje.
- los nudos de coronación y intermedios los considero articulados.
NOTA: la consideracion de los nudos es mi gran asignatura pendiente, así como el coeficiente de pandeo.
2) Una vez que conocemos las cargas que ha de soportar el forjado calculamos éste.
3) Una vez conocido el peso del forjado junto con el de la nave pasamos a calcular los pilares de sotano y los muros de sotano. Aqui viene otra interrogante. Como distribuir la carga total entre los pilares y los muros de sotano, ¿que carga asigno a los muros de carga y que carga asigno a los pilares?
NOTA: Los pilares y el cerramiento apoyan sobre los muros de sotano. ¿es correcto que sea así?
4) Por último nos quedaría calcular la cimentación de los muros de sotano, las zapatas de los pilares y la losa de sotano. Aqui me pierdo, intuyo que una vez calculados los muros de sotano (no se como), calculamos la cimentación de los pilares (estos no serían pilares aislados, sino que estarían enlazados entre sí y con los muros de sotano). La losa de sotano se calcularía de forma independiente teniendo en cuenta la carga a soportar.
Estas son mis dudas que no son pocas. Un saludo y me teneis a vuestra disposición.
Calculo de nave industrial con sotano
hola me llamo sergio y si quieres puedo darte mi opinion de como realizaria yo ese esquema de que hablas:
- en primer lugar calcularia las cerchas, correas, como si fuese normal todo y al llegar a los pilares lo haria de igual forma, el problema lo tienes cuando llegas a la base de los pilares (metalicos o de hormigon)
- llegados a este punto y como tienes que hacer un sotano, plantearia la solucion de colocar muros de contencion de tierras perimetralmente,
- en la coronacion del muro de contencion colocaria las placas de anclaje para recibir los pilares metalicos o las esperas (desde la zapata del muro en caso de ser de hormigon armado)
- el unico cambio que tienes en al calculo del muro de contencion es que tienes que considerar un axil en las zonas de las entregas de los pilares,
- por ultimo calculas el muro de contencion con el axil y las cargas por el pempuje pasivo del terreno, con la zapata y alguna que otra viga centradora o viga de atado en su caso.
espero que no te resulte demasiado atrevido, pero creo que podria funcionar
- en primer lugar calcularia las cerchas, correas, como si fuese normal todo y al llegar a los pilares lo haria de igual forma, el problema lo tienes cuando llegas a la base de los pilares (metalicos o de hormigon)
- llegados a este punto y como tienes que hacer un sotano, plantearia la solucion de colocar muros de contencion de tierras perimetralmente,
- en la coronacion del muro de contencion colocaria las placas de anclaje para recibir los pilares metalicos o las esperas (desde la zapata del muro en caso de ser de hormigon armado)
- el unico cambio que tienes en al calculo del muro de contencion es que tienes que considerar un axil en las zonas de las entregas de los pilares,
- por ultimo calculas el muro de contencion con el axil y las cargas por el pempuje pasivo del terreno, con la zapata y alguna que otra viga centradora o viga de atado en su caso.
espero que no te resulte demasiado atrevido, pero creo que podria funcionar
como dimensionar un muro de contencion con el SAP2000
necesito saber como ahcer para dimensionar un muro de contencion con el SAP2000, procedimentos y si tienen un ejemplo mejor gracias
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests