Juan C. P. wrote:
A la hora de comprobar flechas, no tengo claro cual es la máxima flecha que se puede tener, para saber si la que obtengo en SAP es admisible o no.
Está este valor tabulado en la EHE, IAp, etc??
No lo encuentro por ningun sitio.
La comprobación de la flecha es una comprobación de un ELS (Estado Límite de Servicio). En estructuras de edificación las normas imponen respetar unas flechas máximas siguiendo el criterio principal de que no se produzcan daños inadmisibles cerramientos y particiones del edificio.
A mi modesto entender, en puentes no se da una situación parecida, ya que las deformaciones de la estructura no podrán causar daños en otros elementos de fabrica situados sobre ella. Por tanto, los criterios a seguir serán más bien de tipo estético. Yo no recuerdo haber visto nunca en ninguna norma de puentes unos valores máximos de flechas a respetar (tal vez existan, pero yo no recuerdo haberlos visto).
Interpretando esta situación, creo que el criterio a seguir en la comprobación de flecha de un puente pretensado debería basarse en que a largo plazo (es decir, una vez producidas las deformaciones diferidas del hormigón y las pérdidas de pretensado), bajo cargas permanentes y con los coeficientes "gamma" a utilizar en las comprobaciones de los ELS, la rasante sea lo más parecida posible a la rasante teorica (con unas tolerancias razonables).
En esta comprobación te entra una variable más, que es la contraflecha de los elementos prefabricados.
En resumen, se tratará de evitar que existan, en esa situación, tanto un combado del tablero como una deformación "positiva" del mismo que se manifieste claramente a la vista.