Se me ocurren un par de soluciones:
AutoCad tiene "modos de exportación" para el tipo de datos en cuestion, dependiendo de la versión Cad utilizada, mas o menos sofisticados. (comencemos por la prehistoria...)
1. Generar los datos en el dibujo en forma de atributos asignando valores a los mismos, a partir de allí dichos datos (valores/atributos se pueden exportar en 3 modos:
- Modo de exportación CDF (Comma Delimited Format), se genera un archivo de tipo texto, con los datos (numéricos y/o texto) separados entre sí por una coma [,]
del Help de Autocad:
Generates a file containing one record for each block reference in the drawing. Commas separate the fields of each record. Single quotation marks enclose the character fields.
In the Select Template File dialog box, enter the name of a template file.
In the Create Extract File dialog box, enter the name for the output extract file. The extract file's extension is .txt for CDF or SDF format or .dxx for DXF format.
- Modo de exportación SDF (Space Delimited Format) similar al anterior, solo que delimitado por espacios en lugar de comas
del help de Autocad:
Generates a file containing one record for each block reference in the drawing. The fields of each record have a fixed width; therefore, field separators or character string delimiters are not used.
In the Select Template File dialog box, enter the name of a template file.
In the Create Extract File dialog box, enter the name for the output extract file. The extract file's extension is .txt for CDF or SDF format or .dxx for DXF format.
- Modo de exportación DXF viejo conocido de todos, el formato es "legible" como un texto, solamente hay que editarlo y comenzar a borrar todo lo que sobra. Recomendaría esta opción solamente como último recurso, ya que en caso de bases de datos de gran tamaño puede llegar a ser bastante engorroso (trabajar siempre sobre una copia del archivo nunca sobre el original...) en este caso, los datos hay que individualizarlos en el dibujo de alguna manera (por Capa, por color, tipo de texto u otro) que permita su posterior identificación y filtrado en la edición del archivo DXF.
bien, saltemos ahora un par de eras glaciales y lleguemos a los Autocad 2005 en adelante, (siempre sobre la base de trabajar con atributos)
- Modo de exportación DXX
A diferencia del DXF tradicional, exporta solamente un archivo con los datos seleccionados, no con todas las entidades del dibujo.
del help de Autocad:
Produces a subset of the AutoCAD Drawing Interchange File format containing only block reference, attribute, and end-of-sequence objects. DXF™ format extraction requires no template. The file name extension .dxx distinguishes the output file from normal DXF files.
tengo entendido que el Autocad 2006 y 2007 ya trabajan directamente datos excel, (oficialmente no tengo conocimiento...)
Alternativas al sistema de exportación de atributos:
El Jefe (Inner) desarrolló un utilitario para intercambio de datos en tre excel y Autocad, cuestión de buscarlo aquí en el foro:
http://innersoft.itspanish.org/es/index.htm
bajarse la versión demo, y luego contactar al jefe para la clave (entre piratas, no nos vamos a serruchar la pata de palo cierto?)
Importación de planillas excel. hace mucho tiempo, encontré un utilitario por la web wue permitía importar una planilla excel a Autocad, recuerdo solamente su nombre "Tabpro.exe" no tengo mas datos (funcionaba con Autocad 10 en un 486, que antiguedad) la única contra que recuerdo, es que convertía los datos en texto al pegarlos en el dibujo.